Control de accesos
de vehículos, ¿que debo conocer?
Sebastián Guirao
Gil

Debemos distinguir entre los accesos de vehículos a un parking de rotación y abonados que pagan una cuota y los aparcamientos particulares como los de un parking de privado de vecinos con propietarios y alquiler de plazas.
En el primero de los casos se requiere una serie de elementos de gestión del cobro por el tiempo utilizado como serán la emisión de un ticket, la barrera, el lazo inductivo, el cobro manual o el cajero automático y el validador y barrera de salida. Tambien tendremos equipos de reconocimiento de matrículas que se ha puesto obligatorio en la mayoría de comunidades autonómicas


El controlador de lazo inductivo es un elemento que nos sirve para detectar la presencia física de un vehículo o motocicleta en la zona de emisión del ticket, en la zona de lectura de entrada o salida.
El controlador de lazo tiene una espira o lazo inductivo en el suelo que al detectar una masa metálica hace que se active en el controlador un relé que nos activará que nos dé un ticket o que nos abra directamente para salir o que haga la lectura de la matrícula o que un lector quede habilitado para leer la tarjeta o mando a distancia.
Si queremos automatizar la entrada y salida debemos tener un controlador, deberemos tener lectores ya sean
de banda magnética, código de barras, RFID de corta o larga distancia,
Reconocimiento de matrículas

Un software de control para
conceder permisos o denegarlos a cada persona o grupo
Es importante conocer que el control se puede hacer en
On-Line o en Off-Line y que cada sistema tiene ventajas e
inconvenientes.
Determinaremos cual de los dos
sistemas ponemos según cada caso y sobre todo por el grado de seguridad y
control que necesitemos para cada uno.
El off-line tiene la ventaja de que no depende el sistema de
que un ordenador esté en marcha o parado, el software le envía toda la
configuración a los terminales o concentradores y son esos equipos los
encargados de dejar o no pasar a la persona en función de si esta o no
autorizada.
Los sistemas On-Line si que dependen de un ordenador, una
base de datos y la confirmación de si puede o no, entrar la toma el
PC
Para los parking también es necesario en muchas ocasiones el control de acceso de personas para acceder a la zona donde se aparcan los vehículos y para ello disponemos de equipos de accesos especificos para personas.
En cuanto a que sistema utilizar, si tarjetas o biometría,
está claro que cada vez se utiliza más la biometría, pero siempre se deben tener
en cuenta las ventajas y desventajas de cada uno de los dos sistemas.
Los sistemas individuales, ver T2-600 es un equipo ideal
para la apertura de una sola puerta en uno de los dos sentidos, debemos poner 2
equipos para hacer la apertura de los dos sentidos. Es un equipo relativamente
económico si solo necesitamos una o dos aperturas.
Como podemos ver disponemos de toda la gama de productos para la gestión y control de parkig de rotación, abonados o privado así como los elementos de señalización, horizontal y vertical de dichos aparcamientos y el guiado de plazas.
Semáforos, rótulos y banderolas, display de señalización, báculos para contener los diferentes elementos como interfono, lectores, etc. y una amplia gama de tipos de barreras para adaptarlas a cualquier entorno, de 1 segundo y 3 m. de brazo, de 3 segundos con brazo desde 3m. a 5 m., de 6 segundos y brazo de hasta 6 metros. con grazo recto, grazo partido a 90º, brazo partido a 180º y todas ellas con protección entre el brazo y el behículo mediante goma para no rozar la pintura de su vehículo en caso de impacto accidental.
Ver mas en http://www.controlparking.es
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario